¿Sabías que, además de la alimentación, existen otros factores clave para mantener una buena salud? Entre estos aspectos se encuentra la hidratación, la actividad física y el descanso. Por eso en este artículo te contamos cómo es un estilo de vida saludable y qué rutinas debes incorporar en tu vida:
La hidratación es uno de los pilares fundamentales para mantener las funciones fisiológicas más básicas. Por ejemplo, la regulación de la tensión arterial o la temperatura corporal entre otras.
Para mantener una buena hidratación durante el día, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) establece como ingesta óptima el consumo de entre 1.5 y 2 litros de agua al día, que equivale a unos 7 vasos. Así conseguimos mantener nuestro cuerpo hidratado todo el día y así asegurar su buen funcionamiento.
Realizar actividad física regularmente y llevar un estilo de vida activo también es fundamental para mantener una buena salud, ya que previene muchas de las enfermedades crónicas más frecuentes (diabetes, tensión arterial, colesterol, obesidad, etc.) e incluso mejora su evolución cuando ya se tienen.
Para la población adulta, las recomendaciones son de 150 minutos de actividad física moderada o 75 minutos de actividad física vigorosa o una combinación equivalente entre ambas.
Para maximizar los beneficios de estas recomendaciones, es importante distribuir estos minutos a lo largo de la semana y, así, realizar la actividad física de forma regular. Por ejemplo, 30 minutos cinco o más veces a la semana.
Además, también se ha visto que incrementar estas recomendaciones y llegar a los 300 minutos de actividad física moderada o los 150 minutos de actividad física vigorosa aporta beneficios extras para la salud.
Actividad Física | Descripción | Ejemplos |
Intensidad moderada | Se acelera el ritmo cardíaco y el respiratorio pero aún se puede hablar. | Caminar rápido, hacer elíptica o bicicleta estática, etc. |
Intensidad vigorosa | El ritmo cardíaco es más elevado y se ve dificultada la respiración, notamos que nos falta el aliento. | Correr, practicar natación, bicicleta rápida, etc. |
También se recomienda practicar actividades para mejorar la flexibilidad y de fortalecimiento muscular y mejora de la masa ósea que incluyan los grandes grupos musculares. En este caso, la recomendación es de un mínimo de 2 días a la semana.
Por último, el descanso es otro de estos pilares ya que la falta de sueño puede afectar de manera negativa tu estado de ánimo y temperamento, así como tu capacidad para concentrarte y otros muchos aspectos de tu vida. Además, el sueño permite que tu mente y tu cuerpo se recuperen del día de trabajo.
Se ha visto que, al dormir las 8 horas diarias recomendadas, la memoria mejora, el sistema inmune se fortalece, la presión sanguínea baja, la inflamación se reduce, la concentración y capacidad mental mejora, y tendrás más energía y mejor humor. Por estos motivos, es importante que el sueño sea de calidad y que tengas un horario uniforme para dormir, de modo que te sientas con fuerza cuando te despiertes.
Como conclusión, recuerda de la importancia que tienen todos estos aspectos y hábitos de vida respecto la salud y el buen funcionamiento de tu cuerpo. Desde myHEALTH WATCHER te recomendamos seguir un estilo de vida saludable, cuidando y siguiendo las recomendaciones de alimentación, hidratación, actividad física y descanso.