Cheesecake vegano
- por; Joan Soler
- dificultad: Media

- Preparación2 horas 30 minutos
- Cocción1 hora 30 minutos
- Ración12 Persona/s
- Visto por1.992
Aquí tenemos la versión vegana del, tan popularmente conocido alrededor del mundo, Cheesecake. Un postre que sorprenderá a tus invitados cuando les digas que no lleva nada de queso y que hará que los detractores del tofu, te pidan otro trocito más de tarta… ¡Simplemente irresistible!
Ingredientes
Info nutricional
Por ración de 150 gr
- Por raciónPor 100 gramos
- Calorías: 409 kcal273 kcal
- Grasas: 21 gr16 gr
- de las cuales saturadas: 6 gr4 gr
- Hidratos de carbono: 34 gr23 gr
- de los cuales azúcares: 15 gr10 gr
- Proteínas: 14 gr9 gr
- Fibra: 6 gr4 gr
- Sal: 0,2 gr0,1 gr
- *no incluye la sal que se añada al plato
Elaboración
Para preparar la base, pasamos por el procesador los dátiles, las almendras, los copos de avena y las dos cucharadas de aceite de coco. Los picamos todo sin llegar a hacer una pasta con ellos.
En un molde desmontable de unos 18-20 cm de diámetro, echamos la picada, la prensaremos con las manos hasta que quede compacta y la reservamos en el congelador. Luego precalentaremos el horno a 180º C.
Ahora picamos en el procesador los anacardos (que previamente han estado en remojo al menos 8 horas), el tofu, el agua, el zumo de lima, la maicena, la levadura nutricional, 2 cucharadas de aceite de coco, la esencia de vainilla, 1 cucharada de sirope de agave y una pizca de sal.
Una vez tengamos una crema fina, sacamos el molde del congelador y vertemos la crema sobre la base. Lo metemos en el horno a 180ºC durante 1 hora aproximadamente. Una vez veamos que queda esponjoso lo sacamos, lo dejamos enfriar y desmoldamos.
Para la cobertura trituramos los frutos rojos y los cocinamos a fuego medio unos 30 minutos. Si te gusta más dulce, puedes añadirle unas gotas de edulcorante. Una vez hecha, añadimos las semillas de chía y mezclamos bien.
Cuando la cobertura esté fría, la vertemos por encima del pastel que quede bien repartida. ¡Y listo!
- Recetas halal
- Recetas kosher
- Recetas lactovegetarianas
- Recetas ovovegetarianas
- Recetas sin altramuces
- Recetas sin apio
- Recetas sin cacahuetes
- Recetas sin crustáceos
- Recetas sin gluten
- Recetas sin huevo
- Recetas sin lactosa
- Recetas sin leche
- Recetas sin moluscos
- Recetas sin mostaza
- Recetas sin pescado
- Recetas sin soja
- Recetas sin sulfitos
Joan Soler
Joan Soler es un estudiante del Grado Superior de Dietética. Des de que descubrió el mundo "Plant Based", decidió convertirse en Vegetariano con el objetivo de en un futuro no muy lejano, ser Vegano. En su tiempo libre le gusta hacer deporte, nutrirse de conocimiento y disfrutar de buenos momentos con los suyos. Si te quieres ganar su corazón, cualquier plato con Heura le volverá loco.
TAMBIÉN TE GUSTARÁ...
Cheesecake vegano
Ingredients
Follow The Directions

Para preparar la base, pasamos por el procesador los dátiles, las almendras, los copos de avena y las dos cucharadas de aceite de coco. Los picamos todo sin llegar a hacer una pasta con ellos.

En un molde desmontable de unos 18-20 cm de diámetro, echamos la picada, la prensaremos con las manos hasta que quede compacta y la reservamos en el congelador. Luego precalentaremos el horno a 180º C.

Ahora picamos en el procesador los anacardos (que previamente han estado en remojo al menos 8 horas), el tofu, el agua, el zumo de lima, la maicena, la levadura nutricional, 2 cucharadas de aceite de coco, la esencia de vainilla, 1 cucharada de sirope de agave y una pizca de sal.

Una vez tengamos una crema fina, sacamos el molde del congelador y vertemos la crema sobre la base. Lo metemos en el horno a 180ºC durante 1 hora aproximadamente. Una vez veamos que queda esponjoso lo sacamos, lo dejamos enfriar y desmoldamos.

Para la cobertura trituramos los frutos rojos y los cocinamos a fuego medio unos 30 minutos. Si te gusta más dulce, puedes añadirle unas gotas de edulcorante. Una vez hecha, añadimos las semillas de chía y mezclamos bien.

Cuando la cobertura esté fría, la vertemos por encima del pastel que quede bien repartida. ¡Y listo!